Desde 2020 y su notable trayectoria en la Champions League, que terminó en los cuartos de final frente al Paris Saint-Germain (1-2), la Atalanta Bergamo se ha consolidado como uno de los mejores representantes italianos en la escena europea. Tras ser eliminada por el Real Madrid en octavos de final de la C1 al año siguiente, la Dea llegó a los cuartos de final de la C3 en 2022, destacando por eliminar al Bayer Leverkusen. Dos años después, se reencontró con este rival, esta vez en la final del torneo, logrando un histórico título en Dublín (3-0). La temporada pasada, el club lombardo volvió a la Champions League y volvió a destacar al resistir frente a dos favoritos: Arsenal (0-0) y Barcelona (2-2).
Por su parte, el Paris Saint-Germain también ha alcanzado otra dimensión desde 2020 y su aventura que lo llevó a su primera final de Champions League. En las seis últimas ediciones, el club de la capital es el único equipo europeo, junto al Real Madrid, en haber alcanzado las semifinales de la C1 en cuatro ocasiones: en 2020, 2021, 2024 y 2025. Una regularidad excepcional al más alto nivel para los Rouge et Bleu, que se coronaron en la cima de Europa el 31 de mayo pasado, con su primer título histórico en la competición en Múnich, frente al Inter de Milán (5-0).
5 – Con 5 asistencias cada uno, Achraf Hakimi y Davide Zappacosta (Atalanta) fueron los defensores que más pases de gol dieron en la C1 la temporada pasada.
10 – El Paris Saint-Germain ganó 10 de sus últimos 12 partidos disputados en la Champions League.
Ivan Juric y su equipo podrían iniciar el encuentro frente a los parisinos con un sistema 3-4-3. En la portería, el internacional italiano Marco Carnesecchi asumirá el rol de titular. Delante de él, Isak Hien, internacional sueco, lidera la defensa bergamasca. Junto a él se espera la presencia del prometedor Giorgio Scalvini, quien ya se ha consolidado en el once inicial del club lombardo, al igual que el experimentado Berat Djimsiti (57 partidos europeos). Djimsiti, de 32 años, podría ser preferido sobre la reciente incorporación Odilon Kossounou, llegado este verano desde el Bayer Leverkusen.
En el lateral derecho, el internacional italiano Raoul Bellanova podría ser titular. Rápido y habilidoso, cuenta con ventaja frente a su compatriota Davide Zappacosta, quien, sin embargo, ofrece mayor seguridad defensiva. Zappacosta, exjugador del Chelsea, también puede jugar por el flanco izquierdo. En ese sector, la nueva incorporación Nicola Zalewski parece liderar. Traído desde el Inter de Milán, el internacional polaco ya se ha adaptado a su equipo y podría iniciar frente al PSG.