Entradas explosivas en la Champions
Tras dos temporadas en la Europa League, el FC Barcelona ha regresado con fuerza al primer plano europeo. En la campaña 2023-2024, los catalanes fueron eliminados por… el Paris Saint-Germain, en una serie de partidos que quedaron en la memoria (2-3 y 1-4). La temporada siguiente, el Barça partía como uno de los favoritos al título, pero se quedó fuera de la final tras enfrentarse al Inter de Milán (3-3 y 4-3). Este año, los Blaugranas han mostrado sus ambiciones y ya lograron un triunfo importante en la cancha del Newcastle durante la primera jornada (1-2).
Por su parte, el Paris Saint-Germain ha evolucionado desde su último enfrentamiento con el Barça en abril de 2024. Semifinalista en la edición 2023-2024, el club parisino alcanzó un hito histórico la temporada pasada al ganar su primera Champions League con autoridad, superando al Inter de Milán (5-0). Los Rouge et Bleu confirmaron su condición desde el inicio de esta nueva campaña con un recital en el Parc des Princes ante el Atalanta de Bérgamo (4-0).
Dinámicas y números clave
1 – El FC Barcelona ha perdido solo uno de sus últimos 12 partidos en casa por Champions League (9 victorias, 2 empates), justamente ante… el Paris Saint-Germain en abril de 2024 (1-4).
2 – Los Blaugranas han ganado solo 2 de sus últimos 6 enfrentamientos contra equipos franceses en Champions League (1 empate, 3 derrotas).
4 – El Paris Saint-Germain ha ganado sus últimos 4 partidos de Champions, marcando 12 goles y recibiendo solo 1 en ese periodo.
Pedri, Yamal, Rashford… Enfoque en las fuerzas del rival
Hansi Flick podría alinear a su equipo con un sistema 4-2-3-1 frente a los parisinos. En la portería, los catalanes estarán sin Marc-André ter Stegen ni Joan García por lesión, pero contarán con el experimentado Wojciech Szczesny (82 partidos en Champions), que será titular. Frente a él, el internacional uruguayo y capitán Ronald Araújo estará acompañado por el joven prodigio Pau Cubarsí (18 años), quien podría superar a Andreas Christensen y Eric García.
En el lateral izquierdo, Alejandro Balde es duda, lo que daría paso a Gerard Martín. En la derecha, Jules Koundé, uno de los mejores laterales derechos del mundo, se perfila como titular. Pedri liderará técnicamente el mediocampo junto a Frenkie de Jong, y en ausencia de Gavi, Marc Casadó podría ingresar durante el partido.
En la creación y delantera, Dani Olmo se perfila como titular. El exjugador del Leipzig ocupará la posición de mediapunta tras la baja por lesión de su compañero Fermín López, y tendrá a Lamine Yamal a su derecha. Con 2 goles y 4 asistencias en solo 4 partidos esta temporada, el n.º 10 culé será la principal arma ofensiva del equipo.
Por el costado izquierdo, Marcus Rashford debería arrancar como extremo. El internacional inglés, cedido por Manchester United, parece haberse adaptado perfectamente al esquema de Hansi Flick, y también aporta capacidad de gol y asistencia (2 tantos y 4 pases decisivos).
Raphinha, brillante la temporada pasada, no estará disponible, lo que podría abrir espacio a Roony Bardghji para ingresar al final del encuentro y sumar minutos. En la delantera, Robert Lewandowski seguirá siendo titular. A sus 37 años, el goleador polaco mantiene el ritmo tras marcar 4 goles en 7 partidos, aunque podría ser sustituido en la segunda parte por Ferran Torres, versátil en el centro o en las bandas.