París–Tottenham: La previa
Un combate de campeones de Europa
Tras destacarse en la fase de grupos de la última Europa League, los londinenses dieron la sorpresa al eliminar al AZ Alkmaar en octavos de final, antes de lograr un golpe importante al eliminar a otro grande de la competición: el Eintracht Frankfurt (1-1, 0-1). En la siguiente ronda, los Spurs no titubearon al asumir su condición de favoritos frente al Bodø/Glimt, invitado sorpresa de la semifinal y verdugo de la Lazio de Roma. Gracias a dos victorias frente al doble campeón noruego (3-1, 0-2), el club del norte de Londres alcanzó la final y se proclamó campeón por tercera vez en la C3 tras un duelo anglófono muy disputado (1-0).
Por su parte, el Paris Saint-Germain vivió un recorrido lleno de giros y emociones. Los Rouge et Bleu, que tuvieron que pasar por los playoffs y superar a un superado Brest (0-3, 7-0), protagonizaron la gran sorpresa en octavos al lograr una histórica clasificación por penales frente al Liverpool en Anfield (0-1, 0-1). Fue el inicio de un camino con acento inglés para los parisinos, que vencieron al Aston Villa en la siguiente ronda tras pasar por todas las emociones (3-1, 3-2). El club de la capital luego sorprendió al Arsenal al derrotar a los Gunners en su propio estadio (0-1), antes de imponerse en un Parc des Princes en ebullición (2-1). El desenlace, conocido en toda Europa: tras una actuación perfecta, el Paris Saint-Germain goleó al Inter de Milán y sumó la Champions League a su impresionante palmarés (5-0).
Las dinámicas en cifras
1: Paris Saint-Germain y Tottenham Hotspur se enfrentarán por primera vez en la historia en competición oficial.
8: Tottenham es el octavo equipo inglés diferente en participar en la Supercopa de la UEFA, mientras que París es el único equipo francés que ha disputado este trofeo (2 participaciones: 1997 y 2025).
36: Ousmane Dembélé es el jugador con más participaciones en goles en el top 5 europeo de todas las competiciones en 2025 (36 – 27 goles, 9 asistencias).
Romero, Bentancur, Richarlison… Enfoque en las fortalezas del rival
Thomas Frank y su equipo deberían iniciar la temporada con un sistema de juego 4-3-3. En la portería, el internacional italiano Guglielmo Vicario se perfila como titular, por delante de Antonín Kinský. En el centro de la defensa, el internacional neerlandés Micky van de Ven debería acompañar al líder de la zaga londinense: Cristian Romero. El ex del Lens Kevin Danso y el joven Luka Vuskovic podrían comenzar en el banquillo, mientras que Radu Drăgușin está lesionado.
A la derecha de la zaga central, el internacional español Pedro Porro es un referente en el once londinense. Queda por ver quién ocupará el lateral izquierdo: Djed Spence, ex del Rennes, o el internacional italiano Destiny Udogie, recientemente lesionado de rodilla, aunque el experimentado Ben Davies también puede desempeñarse en esa posición. En el puesto de mediocentro defensivo, la incorporación bávara João Palhinha debe aportar estabilidad en el juego del medio campo de los Spurs y podría ser preferido a los prometedores Lucas Bergvall y Archie Gray frente a los parisinos.
Los dos mediocampistas de 19 años también pueden jugar un poco más adelantados, pero Rodrigo Bentancur y Pape Matar Sarr parecen tener la ventaja. No obstante, el último partido de los londinenses podría llevar al cuerpo técnico de los Spurs a considerar seriamente la opción de Yves Bissouma, que pasó por el LOSC. En el aspecto ofensivo, el líder técnico James Maddison está indisponible, mientras que Dejan Kulusevski se está recuperando de un problema físico en la rótula. En la banda derecha, el héroe de la final en Bilbao, Brennan Johnson, debería, sin sorpresa, ser titular. Mohammed Kudus, la incorporación estrella del verano para los Spurs, podría empezar en la banda izquierda.
Con las ausencias de los extremos Bryan Gil y Manor Solomon, sería el ex-Titi Wilson Odobert, formado en el club hasta la categoría U19, quien podría hacer su aparición en el campo durante el partido. El internacional francés sub-21 seguramente será acompañado por un compatriota en selección: Mathys Tel, formado en el Stade Rennais FC junto a un tal… Désiré Doué. El exdelantero del Bayern Múnich probablemente tendrá que conformarse con los restos dejados por el internacional brasileño Richarlison y su competidor Dominic Solanke. Pero, por ahora, es el primero mencionado quien tendría el favor del entrenador londinense para comenzar como delantero centro frente a los parisinos.